Envíos
El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes.
Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o
Registrar una nueva cuenta.
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
Todos los envíos deben cumplir los siguientes requisitos.
- El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
- El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect.
- Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
- El texto tiene interlineado sencillo; 12 puntos de tamaño de fuente; se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, en vez de al final.
- El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y bibliográficos resumidos en las Directrices del autor/a, que aparecen en Acerca de la revista.
Directrices para autores/as
NORMAS DE ADMISIÓN Y PRESENTACIÓN
DE LAS COLABORACIONES
Revista Teología Espiritual
- Los artículos de investigación deben ser enviados exclusivamente a través de la Plataforma de Gestión de la Revista. Los nuevos usuarios (autores, revisores) disponen de unas orientaciones en la web de la revista que les ayudará a registrarse adecuadamente en la plataforma. El autor debe registrarse en esta plataforma para enviar el trabajo y seguir todo el proceso de publicación.
- La Revista no publicará 2 artículos de un mismo autor en un mismo año. Debe existir al menos un periodo de carencia de al menos 1 año entre los artículos.
- Los trabajos, que deben ser originales y ajustados a estas normas, no pueden estar presentados a otra publicación simultáneamente. Debido a su dimensión nacional e internacional, los artículos pueden redactarse en español o inglés.
- La revista se publica anualmente. Los trabajos serán valorados por dos revisores anónimos (referees), ajenos al Consejo de Redacción según el sistema de revisión por pares (doble ciego). Se enviará la aceptación o rechazo motivado a los autores antes de 90 días naturales. La Revista se reserva el derecho de cambiar, parcialmente, el estilo o el formato de los trabajos presentados.
- Cada autor se compromete a seguir las sugerencias de los revisores para modificar los trabajos aceptados en el tiempo establecido por la Revista. Después de la publicación, recibirá un archivo pdf con el formato definitivo.
- En la primera página se hará constar el título del artículo en castellano e inglés. El cuerpo del texto deberá ir precedido necesariamente de dos resúmenes (uno de ellos en inglés y el otro en el idioma del artículo) que no excedan las 200 palabras cada uno. Se anotarán también palabras clave en las lenguas en las que se hayan redactado los resúmenes.
- Los originales se presentarán en A4 con márgenes de 3 cm y justificación completa, en letra Times o Times New Roman de 12 puntos para el texto y la bibliografía; 10 puntos para resúmenes y los pies que indiquen el contenido de figuras, ilustraciones o tablas. Estas se incluirán preferentemente en el archivo principal.
- No se aceptarán imágenes, figuras y tablas de baja calidad por debajo de los 300 puntos por pulgada.
- Las imágenes utilizadas deben indicar en todos sus casos su procedencia en el pie de foto con todos los datos precisos para su identificación (autor, obra, año URL, etc.) según sea el caso.
- El texto se compondrá con párrafos con sangrado y con un interlineado de 1,5. Los artículos tendrán una extensión máxima de 7.500 palabras incluyendo figuras, notas, bibliografía y resúmenes.
- Las notas se incorporarán a pie de página, numeradas con cifras arábigas.
- Los títulos de los apartados se presentarán en letra versalita común, numerados (1, 2, 3...) y separados por una línea del texto anterior. Los subapartados, se anotarán en redonda con cursiva con numeración (1.1, 1.2...) y separados por una línea del texto anterior.
- La cursiva se utilizará para resaltar expresiones, palabras de otros o palabras en un idioma diferente.
- Las citas de hasta 40 palabras se integrarán en el texto señaladas mediante comillas dobles. Las citas de mayor longitud se presentarán en cursiva en un párrafo separado del texto por una línea sencilla.
- Las referencias dentro del texto y la bibliografía final se citarán según la normativa lo APA 7ª edición.
- El documento de Declaración de autoría deberá ser aceptado por todos los autores. No se publicará ningún texto del que la Editorial no disponga de su aceptación.
Aviso de derechos de autor/a
DOCUMENTO DE DECLARACIÓN DE AUTORÍA
El autor/autores declaran que el trabajo enviado cumple:
- Que es un trabajo original.
- Que no vulnera derechos de terceros ni utiliza en forma alguna obras preexistentes.
- Que no ha sido previamente publicado.
- Que no ha sido remitido simultáneamente a otra publicación.
- Que todos ellos han contribuido intelectualmente en su elaboración. (Para trabajos de más de un autor)
- Que todos ellos han leído y aprobado el manuscrito remitido. (Para trabajos de más de un autor)
- Que la Editorial no comparte necesariamente las afirmaciones que el autor/autores manifiestan en el artículo.
A través de este documento, el Servicio de Publicaciones de la Universidad Católica de Valencia “San Vicente Mártir” asume, con carácter enunciativo, que no limitativo, los derechos para editar, reproducir, distribuir copias, preparar trabajos derivados en papel, electrónicos o multimedia e incluir el artículo en índices nacionales e internacionales o bases de datos.
Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.