SCIO: Revista de Filosofía

Buscador

LA RESPONSABILIDAD DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO

Descargas

Resumen

En la sociedad moderna se tiende a pensar que lo que no se cuenta no existe. Esta afirmación es real en un alto porcentaje, lo que confiere una gran responsabilidad a los medios de comunicación a la hora de elaborar y difundir su trabajo. Sin duda, la libertad de expresión y la libertad de prensa son pilares esenciales de un sistema democrático en sentido estricto. Son imprescindibles para que los ciudadanos puedan estar bien informados, sean capaces de formarse su propia opinión y actuar en consecuencia. Sin embargo, hay otras libertades fundamentales de los ciudadanos que no pueden verse ignoradas, que no pueden dejar de respetarse por el recurso fácil a la libertad de expresión o de prensa. Es decir, los periodistas y los medios de comunicación deben cumplir, como cualquier otro profesional, los compromisos inherentes a su ética y deontología a la hora de informar, analizar, comentar u opinar sobre la actualidad diaria que afecta o interesa a los ciudadanos. En el caso de la lucha contra el terrorismo, el compromiso y la responsabilidad deben aumentar por la delicadeza y trascendencia de lo que se cuenta en los medios de comunicación y en las redes sociales y por la manipulación a extrema que los terroristas hacen de la propaganda, disfrazada de información, para conseguir sus macabros objetivos.

Cómo citar

LA RESPONSABILIDAD DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO. (2019). SCIO: Revista De Filosofía, 14, 83-102. https://doi.org/10.46583/scio_2018.14.487