Anuario de Derecho Canónico

Buscador

Delitos contra la verdad y el secreto

Descargas

Resumen

Resumen: El análisis gira en torno a una serie de delitos que son considerados crímenes contra la verdad y la buena fama. Delitos que, tras la reforma del Libro VI del CIC 83 llevada a cabo por el papa Francisco con el Motu Proprio “Vos estis lux mundi”, se encuentran englobados en los cánones 1390, que en sus dos parágrafos regula las falsas denuncias; el c. 1391, que se centra en la falsedad documental, presentando varias hipótesis según se trate de confección, alteración, destrucción, ocultación o utilización; y el c.1371 relativo a la verdad y el secreto. Este último canon regula una serie de figuras, entre las que se encuentran las dos novedosas de la violación del secreto pontificio y la omisión de la debida denuncia. El análisis se detiene en diferenciar la calumnia de la detracción, en dos momentos: al reflexionar sobre la falsa denuncia calumniosa y, luego, al tratar la lesión de la buena fama. Con todo, como bienes jurídicos protegidos, se reflexiona sobre la verdad y la buena fama en su realidad concreta y en su dimensión pública en la perspectiva cristiana: la que cultiva el testigo de Jesucristo.